Black Mirror

Imagen
Fuente     Black Mirror es una serie creada por Charlie Brooker en 2011. El nombre de la serie hace referencia a las pantallas que nos rodean y a través de las cuales observamos el mundo, ya sean celulares, tabletas, computadoras, televisiones, etc.    La serie sigue un formato de antología y se supone que las historias no están relacionadas cronológicamente, sin embargo existen teorías que afirman que todos los episodios ocurren en el mismo universo. Este formato de antología es muy útil para quienes apenas comienzan a ver la serie, ya que con un solo capítulo puedes captar completamente la idea que se quiere transmitir.    La unión de todos los capítulos es una crítica social respecto al manejo de la tecnología en la era moderna. En cada uno se aborda el lado oscuro que puede tener la tecnología en nuestras vidas, y se podría tomar como advertencia de lo que vendrá si no la usamos con responsabilidad. El creador, Brooker, ha comentado al...

Toda tu historia

Fuente

Título Original: The Entire History Of You

Temporada: 1             Capítulo: 3

DIRECTOR:

Brian Welsh
_________________________________________________________________________________

REPARTO:

Toby Kebbell y Jodie Whittaker, con Tom Cullen
_________________________________________________________________________________

SINOPSIS: 

Este capítulo, plantea un mundo en el que todo lo que sus habitantes hacen y ven es grabado y almacenado, donde cada momento especial puede ser rememorado y cada discusión, malinterpretada. Este es el mundo de In Memoriam, donde los avances tecnológicos han permitido que un diminuto chip implantado en el cuello sea capaz de registrar la vida tal y como cada persona la experimenta. Con un simple clic se pueden reproducir los recuerdos de forma privada a través de los ojos o públicamente en una pantalla.

En este mundo viven Liam y su esposa Ffion, un matrimonio consciente de que la tecnología influye en cada aspecto de su vida cotidiana. La relación de la pareja se ve amenazada cuando durante una cena con amigos organizada por Ffion, Liam observa con recelo la animada conversación que mantiene su mujer con Jonas, uno de los invitados.



Ver episodio completo aquí.
_________________________________________________________________________________

ANÁLISIS:

Lo que más se explora en este episodio son los efectos de la vigilancia total sobre la población. Este tema ya no suena tan paranoico ahora que sabemos que varios gobiernos emplean medios tecnológicos para vigilar a sus ciudadanos, en orden de prevenir futuros ataques y mantenerlos protegidos (ajam...). En este universo podemos ver esa vigilancia cuando Liam se dirige a un aeropuerto y guardias le piden mostrar sus grabaciones de la última semana para demostrar que no es un terrorista. Creo que no hay persona que no encuentre eso demasiado invasivo a su privacidad, pero es una realidad que vivimos proyectada al extremo en el futuro.
    Es bastante triste ver cómo Liam pasa más tiempo observando sus recuerdos que viviendo en el mundo real. Incluso teniendo relaciones con su esposa, ambos usan sus chips para recordar mejores momentos de su relación, en lo que es la escena más deprimente de este episodio.
   Como se mencionó en la sinopsis, Liam sospecha que su esposa lo engaña, cosa que confirma al analizar obsesivamente sus recuerdos por medio del chip. Lo que más duele a Liam es que la aventura de su esposa ocurrió cercana a la fecha en que se enteró de su embarazo, así que ni siquiera sabe si el bebé que tienen es realmente su hijo.
   Después de que Liam enfrenta a Ffion, esta se muda de la casa, dejando a Liam solo con sus recuerdos. Él camina por los pasillos reviviendo momentos pasados, y al compararlos con el presente solo se deprime más. Al final no lo soporta y termina por extraerse el chip con una navaja de afeitar.
   Se supone que el chip era una herramienta para facilitar la vida del usuario; con las grabaciones se tenía evidencia sólida en caso de presenciar un crimen y las personas nunca volverían a olvidar nada, ya que podían reproducir cada momento de su vida a voluntad. Sin embargo, el abuso de potentes herramientas tecnológicas también se puede convertir en la perdición del usuario, justo como pasó con Liam.
_________________________________________________________________________________

REFERENCIAS


Comentarios